Canasta MIDES: Cómo solicitarla, requisitos y pagos (2022)
Cómo y quién Logo

Canasta MIDES: Qué es, cómo postularse y requisitos (en 2022)

Canasta Mides Qué es, cómo postularse y requisitos
Comparte el contenido:

En el marco de la emergencia sanitaria decretada el 13 de marzo de 2020 en nuestro país,  el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) adoptó como medida otorgar una Canasta de Emergencia a partir del mes de abril destinada a las personas que estén por fuera del sistema del Banco de Previsión Social, más conocido como BPS.

¿Te interesa obtenerla? Conoce todos los requisitos y el paso a paso para ser beneficiario.

¿Qué es la canasta del MIDES?

Seguramente hayas oído hablar de la canasta del MIDES, canasta 1200, canasta alimentaria o canasta de emergencia. En todos los casos, se trata de lo mismo.

Solicitar canasta mides

Consiste en un bono de $1200 que podrán canjear de forma mensual las personas beneficiarias en los supermercados habilitados, con el fin de obtener productos alimenticios de primera necesidad. Si estás interesado en solicitarla deberías conocer todos los requisitos para tramitarla.

Requisitos para solicitar canasta MIDES

Para poder ser beneficiario de la canasta de emergencia, el interesado debe cumplir una serie de condiciones:

  • Tener la mayoría de edad (18 años cumplidos a la fecha de solicitud).
  • Contar con cédula de identidad vigente.
  • No recibir prestaciones del BPS, esto incluye no tener empleo ni estar en seguro de paro.
  • No recibir ningún tipo de prestación del Estado, jubilación, pensión, subsidio a monotributista, ser titular de la Tarjeta MIDES Uruguay Social, Asignación Familiar común o Plan de Equidad.
  • Mientras que las personas titulares de TUS PAEC, TUS trans y bienvenido bebé están habilitadas a solicitar la Canasta.

Solicitar la canasta Mides paso a paso

Si ya leíste los requisitos y cumples con ellos, te recomendamos leer todos los pasos para realizar tu postulación a la canasta MIDES y lograr ser beneficiario:

  1. Descargar TuApp de la tienda de aplicaciones Android o IOS.
  2. Registrarte seleccionando la opción “Crea tu cuenta” (parte inferior de la pantalla).
  3.  Elegir la opción “Usuario”.
  4. Ingresar el número de celular en el que se instaló la aplicación y seleccionar «continuar».
  5. A continuación recibirás un SMS con un código.
  6. Ingresar el código en TuApp.
  7. Completa todos los datos solicitados.
  8. No olvides leer antes de aceptar términos y condiciones, luego selecciona “continuar”
  9. Elige un nuevo PIN de seguridad personal de cuatro dígitos.  Importante: Ten presente que este PIN será necesario a la hora de realizar cualquier transacción en esta aplicación.
  10. Repetir el PIN y selecciona «continuar».
  11. Si el procedimiento de registro fue exitoso, cuando el beneficiario cuente con un cupón para retirar una canasta, encontrará el monto de $1200 en la sección «Balance» (parte superior izquierda).

Si tienes algún inconveniente con la instalación o funcionamiento de esta aplicación, puedes comunicarse de forma gratuita al 0800 2222.

Canasta mides requisitos

Al final de este artículo también encontrarás todos los manuales necesarios por si aún te quedan dudas.

Teléfonos y App de la canasta Mides

El gobierno ha dispuesto dos vías para realizar la solicitud de la canasta: vía telefónica o a través de la descarga de una aplicación en el celular.

En caso de NO contar con teléfono celular propio, puedes solicitar una canasta física, correspondiente a 14 kg de alimentos. Para esto, debes llamar desde cualquier teléfono de forma gratuita al 0800 7263, opción 3, en horario de atención al público (de lunes a viernes de 8:00 a 21:00hs). Una vez quedes agendado, se coordinará día y hora para que puedas retirar tu canasta MIDES en las oficinas territoriales del Ministerio localizadas en distintas partes del país.

Si cuentas con un teléfono celular inteligente, podrás descargar la aplicación TuApp dónde recibirás de forma mensual el beneficio de los $1200 de la canasta MIDES, además tendrás acceso al saldo de la cuenta y a sus transacciones.

Importante: La canasta se asociará a una CI y al mismo tiempo a un único número de celular, por lo tanto NO es  posible solicitar dos canastas con el mismo número de teléfono.

¿Qué hago una vez que me habilitan los 1200 pesos de la canasta MIDES?

Una vez que haya sido aprobada tu solicitud como beneficiario de la canasta MIDES y tengas ingresado en tu cuenta los $1200 de beneficio, estarás listo para dirigirte a los comercios habilitados.

Cuando estés listo para canjear, debes dirigirte a la caja del supermercado y avisar con anticipación en la caja, que pagarás los productos a través de la canasta del MIDES.  Ten en cuenta que algunos supermercados destinan únicamente una caja para este fin, por lo mismo te recomendamos leer los carteles indicativos para que no pierdas tiempo haciendo fila en el lugar equivocado.

Una vez pasados todos los productos estarás pronto para hacer el canje. Existen dos posibilidades, realizar el canje con la app o a través de SMS.

Calendario de pago de la Canasta mides

Si ya te estás preguntando ¿Cuándo dan la canasta MIDES? o ¿Cómo saber si tengo canasta MIDES activa?, debes tener en cuenta que el dinero se cargará de manera automática en la fecha que te corresponda según el último dígito verificador de tu cédula de identidad.  Para conocer cuándo se te acreditará el monto de beneficio debes revisar el calendario de pago de la canasta MIDES.

¿Cómo realizar el canje de canasta mides con TuApp?

En caso de realizar el canje con TuApp es importante que tengas el teléfono con batería suficiente dado que la gestión puede tardar entre 5-10 minutos, y además cuentes con saldo suficiente para conectarte a internet. Si no dispones de internet en tu celular no te preocupes, puedes solicitar al personal de caja que compartan el WiFi del comercio para finalizar tu trámite.

Para el canje de canastas, el comerciante y el beneficiario deben tener la aplicación abierta, por tanto ten tu PIN presente para ingresar. El procedimiento será el siguiente:

  • El comerciante te solicitará tu número de teléfono para iniciar el trámite, además requerirá de otros datos como el número de factura y el monto. O también puede optar por escanear el código QR de tu teléfono.
  • A continuación, recibirás una notificación en TuApp que aparecerá en el menú transacciones pendientes
  • Te corresponderá autorizar el uso del cupón para dicha canasta dando clic en aceptar.
  • Será solicitado tu PIN de seguridad y de esta forma quedará realizado el trámite.
  • Por último, recibirás un mensaje informando que se completó el canje, del estilo: «Se ha completado el canje de la Canasta MIDES por un monto de UY 1200 (o menos). Id. Transacción: XXXX».
  • Al mismo tiempo el comerciante recibirá un mensaje informando que el beneficiario aceptó la operación y el canje fue exitoso.

 ¿Cómo realizar el canje de canasta mides por SMS?

En caso de que no dispongas de teléfono inteligente o no hayas podido instalar la app, no te preocupes, existe una opción para canjear tu canasta sin disponer de internet, vía SMS.

  • Deberás llamar de forma gratuita al 0800 2222  y discar el número 1 en tu teclado: Beneficiario de canasta Mides y luego el número 2: Canje de canasta mediante SMS.
  • Enseguida serás atendido por un operador disponible que te solicitará tu número de cédula y número de celular.
  • Luego, recibirás un SMS en la bandeja del mensajes de tu celular con un código que tendrá una validez de
    48 horas, esto quiere decir que tendrás ese plazo para realizar la compra en los locales habilitados.
  • Una vez en el comercio, el personal de caja hará uso de la aplicación TuApp para hacer el canje vía SMS: “Canasta por SMS”.
  • Te será solicitado tu número de móvil, número de documento y el código recibido por SMS en tu celular.
  • Luego recibirás un nuevo código OTP por SMS, que deberás mostrar al comerciante para que continúe con el canje.
  • Una vez el ingrese el código, aceptará la operación y recibirás un mensaje informando que se completó el canje.
  • Al mismo tiempo, el comerciante recibirá un mensaje informando que se completó la transacción y ya podrás volver a tu hogar con la compra realizada de forma exitosa.

comercios canasta mides

Preguntas frecuentes

¿Es posible usar el cupón de la canasta MIDES de forma fraccionada con Tu App?

Sí, no es necesario que gastes el saldo de un cupón en un único comercio de una sola vez. Podrás realizar tu compra de forma fraccionada cuantas veces quieras dado que los cupones  funcionan a modo de cuenta precargada.

Sin embargo, esta opción está únicamente disponible para el canje a través de la aplicación TuApp. Para el caso del canje a través del mecanismo SMS no es posible fraccionar la compra, en ese caso, únicamente estarás habilitado a canjear el cupón por la totalidad del importe en una sola compra.

¿Qué pasa si mi gasto supera los $1200?

Si has realizado tu compra y al pasar todos tus productos por la caja vez en la pantalla que el monto a pagar es más de lo que tienes habilitado en tu cupón de la canasta MIDES, siempre habrá solución.

O bien puedes descartar los productos que no requieras de forma urgente para poder bajar el monto acorde al saldo disponible, o bien, si estuviera dentro de tus posibilidades, podrás pagar la diferencia mediante efectivo o tarjeta de crédito o débito.

¿Cómo ver el saldo de la Canasta?

En la aplicación TuApp podrás conocer si tienes el monto disponible presionado el botón «Consultar Saldo», que se encuentra abajo de la etiqueta «Canasta MIDES».

¿Cuál es el monto de la canasta MIDES?

El MIDES resolvió otorgar un monto mensual de $1200 al comienzo de la prestación.

No obstante, debido al avance de la situación de emergencia sanitaria, el monto para los meses de mayo y junio de 2020 se duplicó, representando un monto excepcional en ese período de $2400.

¿Cómo conocer el estado de solicitud de la Canasta de Mides?

Puedes conocer el estado de solicitud de la canasta realizando el Seguimiento de Postulación Canasta de Emergencia disponible en la página del MIDES.

¿Todos pueden solicitarla?

Todas aquellas personas que cumplan con los requisitos establecidos pueden solicitar la canasta MIDES.

En caso de residir en Uruguay y no contar con CI, recomendamos dirigirte presencial o vía telefónica a las oficinas territoriales del MIDES ubicadas en los distintos departamentos del país para plantear tu situación y convertirte en beneficiario.

También puedes comunicarte mediante correo electrónico escribiendo a migrantes@mides.gub.uy

¿Me pueden suspender la canasta?

Sí, existen dos casos en el que el beneficio de esta canasta puede quedar suspendido: por inactividad, es decir jamás haber hecho uso de la canasta, o por falta de canje del cupón.

Deberás saber que el monto no es acumulable. Por tanto, si a los 60 días de haber sido acreditado el importe no se registra ninguna compra, el monto será retirado y se suspenderá el beneficio.

¿Hasta cuando dan la Canasta de emergencia Alimentaria?

Inicialmente el beneficio de la canasta estaba pautado hasta el mes de marzo 2022, inclusive.

Sin embargo, el MIDES anunció una prórroga excepcional, hasta el mes de julio de 2022 inclusive, para quienes actualmente reciben el beneficio y tienen hijos menores a cargo, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional. Si esta es tu situación, aquí puedes chequear el calendario de pagos de julio.

Instructivos

Instructivo de Registro de Beneficiario TuApp_ MIDES

Video Instructivo Registro de Beneficiario TuApp_MIDES

Instructivo Canje canasta Mides por SMS_MIDES

Video Instructivo canje canasta Mides por SMS_MIDES

Instructivo canje canasta Mides entre beneficiario y comercios TuApp_MIDES 

Conclusiones

En este artículo recogimos toda la información disponible, instructivos y videos sobre la Canasta MIDES, esperamos que nuestra síntesis haya sido de tu utilidad.

Cómo y Quién
Cómo y Quién

Blog de trámites y servicios en Uruguay ¿En qué podemos ayudarte?

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más contenidos:
Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe la última información de Cómo y Quién